Los Niños y Niñas son el Futuro

porque los grupos armados ilegales mantienen el Reclutamiento de NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES para la Guerra?

Niñas y Niños en las Guerrillas Colombianas

El rechazo al reclutamiento y uso de niños, niñas y adolescentes en las guerras y conflictos armados es un deber de toda la sociedad Colombiana y la comunidad internacional.

Según Naciones Unidas, más de 250.000 niños y niñas, en 2007, estaban siendo utilizados como soldados, en países como Afganistán, Colombia, Irak, Israel, República Democrática del Congo, Somalia y Uganda. Alrededor del mundo los conflictos armados, ejércitos oficiales y grupos insurgentes siguen reclutando niños y niñas en sus filas, tanto de manera forzosa como voluntaria, obligándolos a realizar tareas peligrosas que vulneran derechos fundamentales como vivienda, salud, educación, ocio, etc., y provocándoles traumas a los menores que afectan a su desarrollo emocional, psicológico y dificultan sus relaciones interpersonales.

Durante el conflicto colombiano, los grupos armados han empleado mecanismos de reclutamiento y vinculación de niños y niñas a las dinámicas del conflicto. Los y las menores son normalmente reclutados voluntariamente y utilizados como combatiente, llevando explosivos, como mensajeros o guías".

Dadas las circunstancias particulares del conflicto armado en Colombia, los niños y las niñas no sólo son reclutados por los grupos armados para llevar un fusil, sino que sirven a sus comandantes como esclavos, obligados a recoger leña, montar campamentos, server de informantes, recoger y transportar coca y además participar en la cadena del microtráfico. A menudo son víctimas de abusos sexuales.

Niñas reclutadas por las FARC en Colombia
 

Las organizaciones terroristas empleaven niñas, niños y jovenes en sus filas porque los menores son fácilmente manipulables, los transforman en esclavos dóciles y voluntarios útiles, pues son puestos en primera línea de combate y se convierten en mecanismos ideales para retardar la acción militar.

Los menores de edad dentro de los grupos armados ilegales también son utilizados para la fabricación artesanal de minas antipersona, ejecutan acciones criminales y asesinatos de civiles desarmados, practican torturas, se desempeñan como guías, mensajeros, encargados de compras, vigilantes, cocineros, participan directamente en los combates y cumplen funciones de vigilancia incluso de ciudadanos secuestrados.

LAS ORGANIZACIONES ARMADAS ILEGALES QUE POR AÑOS HAN VENIDO RECLUTANDO NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES PARA EL CONFLICTO ARMADO QUE HA VIVIDO COLOMBIA SON:

ELN                  FARC

  AUC                                 EPL

El factor determinante para lograr un reclutamiento forzado es la vulnerabilidad de la población campesina, donde el adolescente opta por aceptar las propuestas engañosas de estas organizaciones, que le prometen beneficios económicos a él y a su familia.

Las formas de vinculación de menores más comunes son: la captura, en el 68% de los casos y el ingreso voluntario bajo engaños, el 32% restante Normalmente los menores de edad, son obligados a ir al frente del combate como ‘carne de cañón’, a complacer las exigencias sexuales de cabecillas en el caso de las niñas y ha convertirse en asesinos a través de “pruebas” para calcular su valor como combatientes.

 


Instituciones y Organismos Internacionales que JUDICIALIZAN el Reclutamiento Forzado de Menores en COLOMBIA


 


La Corte Penal Internacional sentencia el delito de Reclutamiento de Niños como un crimen de guerra, en el cual, así como el Protocolo sobre los Derechos de Niño, “Los grupos armados distintos de las Fuerzas Armadas de un Estado no deben en ninguna circunstancia reclutar o utilizar en hostilidades a menores de 18 años”.


Las Niñas, Niños y Jovenes son el futuro del País, por tal razon NUNCA DEBEN IR A LA GUERRA!!

 

En procura de la defensa de los Derechos de los Niños, el Ministerio de Defensa a través del Ejército Nacional desarrolla desde febrero de 2004, el Plan Preventivo contra el reclutamiento de Menores, en poblaciones de bajos recursos, llamado ‘Actúa Colombia contra el terrorismo’, con el cual se ha llevado información útil sobre este flagelo a escuelas y colegios del país.

Es un compromiso de todos proteger a los NIÑOS y evitar su Reclutamiento

Contacto

no mas menores en la guerra!!

nomasmenoresenlaguerra@gmail.com

Pabellon ERE 3 - Justicia y Paz - COMEB La Picota. Sitio web Administrado por los abogados defensores de los postulados

Buscar en el sitio

Imagenes Niñas, Niños y Jovenes Reclutados para la Guerra

Respetemos la Inocencia de los Niños

© 2013 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode